lunes, 19 de noviembre de 2018

PAUL Y LINDA MCCARTNEY - RAM

Paul McCartney no solamente fue una de las mentes maestras detrás de la música de The Beatles, sino que en realidad, fue el miembro más creativo, y tras la disolución de la banda en 1970 junto a su esposa Linda trabajó en una obra maestra que buscaba la ambición detrás de la simpleza.

Cada miembro del cuarteto de Liverpool emprendió un camino por separado tras su disolución como banda en 1969, y como muy bien dijo John Lennon en su momento, el sueño se había terminado.

Paul había editado su primer disco solista McCartney en abril de 1970, en el cual tocó todos los instrumentos por su cuenta, llevando a cabo un honesto en el que lo encontramos junto a su familia en una granja en Escocia y sumido en una depresión.

Ya hacia fines de aquel fatídico 1970, los McCartney viajan hasta Nueva York en busca de músicos de sesión con los que Paul iba a llevar a cabo su siguiente paso como solista, invitando a su esposa Linda a formar parte del proyecto.

Si bien, la tensión durante este momento en la vida era muy evidente, sobretodo cuando él mismo presentó una demanda en contra de sus propios ex-compañeros con tal de romper relaciones con las empresas manejadas por Allen Klein.

Mientras tanto McCartney se instaló con los músicos reclutados para construir un álbum en el cual su mujer Linda no sólo aporta en los coros, sino que se convertiría en parte integral de la esencia de este trabajo que es considerado hoy en día como una obra adelantada a su época.

Este suponía un proyecto provechoso para McCartney en muchos sentidos, grabando suficientes canciones para posteriores trabajos y supervisando una versión instrumental de este disco editada como Thrillington en 1977 bajo el alias de Percy «Thrills» Thrillington.

Estamos hablando de un álbum con la audacia suficiente como para combinar distintos géneros musicales como el rock, el folk e incluso el country por medio de la cual Paul intentaba encontrarse a sí mismo como músico.

Too Many People: Una canción musicalmente asombrosa con un calmo comienzo en tono acústico hasta dirigirse hacia un ritmo más roquero, respaldado por los coros sublimes de Linda.

Three Legs: ¿Un perro que tiene tres patas? Bueno, es evidente la relación con respecto al resto del cuarteto de Liverpool, pero es realmente una canción con aires country.

Ram On: Poseedora de un comienzo en falso que nada tiene que ver con lo que le sigue después, derivando hasta un sonido predominado por el ukelele que le otorga una simplicidad infecciosa.

Dear Boy: Este tema predominado por el piano eléctrico es sin duda uno de los más melódicos al estar inspirado en las armonías de los Beach Boys junto con unos arreglos de cuerda exquisitos.

Uncle Albert/Admiral Halsey: Estamos ante una yuxtaposición de dos ritmos distintos, comenzando como una melodía melancólica que tras pasados los primeros minutos adopta otra postura con un corno francés que da a una parte mucho más entretenida del tema con coros de Linda.

Smile Away: El corte más roquero y acelerado del álbum, en el cual escuchamos a Paul pasándosela en grande con el resto de los músicos y contando con unos coros de Linda que van muy acorde con la exuberante melodía.

Heart Of The Country: El más acústico y bucólico tema de este trabajo, una canción simple en cuanto a lo musical, pero cuya simpleza es lo que la distingue con respecto a sus pares gracias a un sonido predominado por la guitarra y junto a un bajo completando la falta de instrumentos en esta pieza.

Monkberry Moon Delight: Esta canción es probablemente la más experimental, ya que no se puede determinar exactamente a que género estamos expuestos, por lo cual Paul canta apoyado por una gran banda de acompañamiento, los coros de Linda y de su hija Heather.

Eat At Home: Siguiendo la senda marcada por Smile Away, este supone también un corte roquero y acelerado en clave country rock que dota cierta distinción dentro del LP al tratarse de la pieza más influenciada por Buddy Holly.

Long Haired Lady: Una canción realmente psicodélica, con un ritmo notablemente melancólico dominado por los coros de Linda, y pasados tres minutos, surge un ligero cambio de ritmo orquestal que da paso a un mayor protagonismo de la señora McCartney de ahí en adelante.

Ram On (Reprise): Es, como lo indica el titulo, una vuelta del ya mencionado tercer surco, a pesar de que más bien estamos ante lo que parece ser la parte final de lo que escuchábamos previamente en Ram On.

The Back Seat Of My Car: Una balada de tintes épicos que destaca por encima del resto gracias a un rango vocal impecable por parte de Macca y a su vez, debido a una instrumentación muy bien calculada con la ejecución de unos rigurosos músicos de sesión y arreglos de orquesta musicalmente excepcionales.

RAM (Apple Records) salió el 17 de mayo de 1971, el cual, a pesar de tratarse de uno de los trabajos más redondos de McCartney hasta la fecha, fue recibido de tibiamente en su momento. Sin embargo, con el pasar de los años, la cosa se ha visto más a su favor, ya que la prensa y los fans lo han re-evaluado para catalogarlo como el trabajo más singular de la carrera de Paul McCartney.

RAM es un documento musical de una nueva dirección en la vida de Paul McCartney, un músico con envidiables dotes para concebir melodías que lo hicieron el gran responsable del origen de un género tan común hoy en día como lo es el indie pop. ¡Hasta la próxima roqueros!

Reseña destacada

TAME IMPALA - CURRENTS

Componer todo un álbum de música pop por cuenta propia no es tarea fácil, mucho menos después de darse a conocer dentro de un género tan de ...

Reseñas populares