viernes, 29 de noviembre de 2019

QUADROPHENIA: 40 AÑOS DE LA PELÍCULA MOD

Como siempre ocurre en la vida, existen momentos que marcan un antes y un después, que te hacen creer en algo, y, sobretodo, te hacen vivir por algo, pues en esta reseña les hablaré de una película que me hizo el cinéfilo que soy el día de hoy, Quadrophenia.

Quadrophenia, desde aquel 1979, ha conservado un gran estatus de culto gracias a su puesta en escena, y se ha convertido en un favorito dentro del mundo del rock británico, pero antes de abordar todo sobre este clásico, debemos ubicarnos en su contexto.

domingo, 13 de octubre de 2019

CREAM

Durante la década de los sesenta, muchas bandas hicieron del rock 'n' roll un lenguaje universal. Cream no sólo fue el primer supergrupo de rock, sino una banda que marcó un antes y un después en la música británica, definiendo, en esencia, al rock psicodélico.

Este legendario grupo inglés constó de tres miembros con talentos superdotados: Eric Clapton a la guitarra, Jack Bruce en el bajo, y Ginger Baker como baterista.

domingo, 15 de septiembre de 2019

KULA SHAKER - K

Cuando hablamos del rock británico de los noventa, los grupos más representativos suelen ser Oasis y Blur, sin embargo, muchas bandas quedaron en el olvido. 25 años después, el debut de Kula Shaker prevalece como la joya perdida del Britpop.

Kula Shaker están liderados por el guitarrista y cantautor Crispian Mills, hijo de la actriz londinense Hayley Mills y nieto de Sir John Mills. Este muchacho tuvo una especie de revelación tras emprender un viaje espiritual a la India, hecho por el cual el nombre del grupo viene inspirado de un antiguo rey hindú del siglo ocho llamado Kulashekhara.

domingo, 30 de junio de 2019

THE VACCINES

Los músicos británicos siempre han sido victimas del hype, más que nada por culpa de la prensa musical, categorizando a incontables bandas como «salvadores del rock», pero hoy reseñaré a una agrupación cuyo hype estuvo más que justificado.

¿Qué esperabas de The Vaccines? Si los conoces bien sabrás que fueron la banda más prometedora del Reino Unido hace ya casi diez años.

martes, 21 de mayo de 2019

ARCTIC MONKEYS - SUCK IT AND SEE

Lo fascinante de los muchachos de Sheffield no solo reside en su música, sino en el talento de cada uno de los miembros, lo que hace a este grupo uno de los más importantes del rock actual y a Suck it and See su álbum más honesto.

He hablado con anterioridad sobre los de Alex Turner a lo largo del blog, ellos comenzaron con su explosivo debut post-punk revivalista Whatever People Say I Am, That's What I'm Not, al año siguiente lanzaron Favourite Worst Nightmare, manteniendo la base ya establecida pero con una impronta más oscura, tras este periodo surge en 2009 el Humbug, suponiendo toda una evolución en el sonido del grupo.

lunes, 15 de abril de 2019

THE DOORS

No existe nada tan poético como el rock 'n' roll, esa música que transmite una sensación de libertad, de expresarse, de ser uno contra todos y de querer ser alguien, imagínense ser parte de una de las mejores bandas de rock de la contracultura americana de los años sesenta.

Todo dio comienzo en uno de los mejores años de la música popular, en 1965, cuando Jim Morrison y Ray Manzarek se conocieron en una clase de la UCLA, momento en que el talento poético de Morrison y la experiencia musical de Manzarek se compaginaron, después el baterista John Densmore y el guitarrista Robby Krieger se unirían a lo que pronto sería una de las agrupaciones de rock más influyentes de la historia: The Doors.

domingo, 10 de febrero de 2019

THE VELVET UNDERGROUND

Desde el primer momento en que un músico toca una guitarra o un pintor traza en un lienzo, distintas corrientes tanto musicales como artísticas cobran forma, algo que Andy Warhol aprovechó mejor que nadie.

Lou Reed, tras haber pasado por distintas agrupaciones de poco renombre durante el año de 1964, terminaría conociendo al multi-instrumentista John Cale, un joven galés entrenado en música clásica quien reclutaría al guitarrista Sterling Morrison y a la percusionista Moe Tucker para formar una de las bandas más trasgresoras de la historia: The Velvet Underground.

miércoles, 2 de enero de 2019

GORILLAZ

En este blog se ha hablado acerca de todo tipo de grupos musicales, tanto viejos como nuevos, tanto buenos como geniales... Pero jamás se ha discutido sobre una banda virtual con anterioridad. Bueno, en pocas palabras, hoy hablaré sobre Gorillaz, aquella que ha roto un montón de barreras en el canon del rock y en esencia, de la música en general.

Principalmente conformada por el cantautor británico Damon Albarn y el dibujante de cómics Jamie Hewlett a principios de 2000 -con Damon encargado de la música y Jamie del arte virtual- este proyecto en sus días pareció algo totalmente novedoso y fuera de lo convencional. Jamás había existido algo como una banda virtual en la música popular.

Reseña destacada

TAME IMPALA - CURRENTS

Componer todo un álbum de música pop por cuenta propia no es tarea fácil, mucho menos después de darse a conocer dentro de un género tan de ...

Reseñas populares